Cantón Portovelo- El Oro- Ecuador

En Panamá buscaban el precioso metal en un pequeño poblado, fundado por españoles, llamado Portovelo, luego siguieron su búsqueda hacia Brasil y estuvieron en un pueblo conocido como Portobelo, ninguno de los sitios satisfizo las expectativas de los exploradores, hasta que llegaron a esta parte del continente. En honor a aquellos pueblos y por las similitudes geográficas bautizaron al valle con el nombre de Portovelo y al río como Amarillo, porque en sus orillas se apreciaba el oro a simple vista.

Enclavada en las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes, al pie de la cordillera de Vizcaya y bañada por el Río Amarillo, está situada al sur este de la Provincia de El Oro, a 105 Km. de su capital Machala, abarca un área de 35 Km. cuadrados. La altitud del cantón varía entre los 600 msnm. y los 3.000 msnm.., ocupa las siguientes coordenadas: latitud Norte 9594200 – 9578900; longitud Este 680900 – 650500.

Limita al norte con el Cantón Zaruma, al sur con la Provincia de Loja: Cantones Chaguarpamba y Catamayo, al este Con la Provincia de Loja: Cantones Loja y Saraguro y al oeste con el Cantón Piñas.

La población se dedica a la explotación minera, agrícola, ganadera, cafetalera, industrialización de la caña de azúcar.

Entre sus atractivos naturales tenemos:

  • Ø  Cascada de Salatí
  • Ø  Vestigios de la Explotación Minera SADCO.
  • Ø  Criaderos de Tilapia (pescado).
  • Ø  Río San Luís.
  • Ø  Laguna de Zuriguiña.
  • Ø  Petrograbados de Nudillo.
  • Ø  Río Pindo.
  • Ø  Destilación de Alambique.
  • Ø  Cascada del Arco Irís
  • Ø  Vía Crucis de San José
  • Ø  Minería de Oro
  • Ø  Museo Magner Turner.
Esta entrada fue publicada en Portovelo Primer Centro Minero del Paìs. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario